Skip to content

Curso de Administración de Amenazas Cibernéticas

la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad esencial para organizaciones de todos los tamaños. La protección de la información, los sistemas y las redes ante amenazas cibernéticas requiere profesionales capacitados y comprometidos. El curso de Administración de Amenazas Cibernéticas, respaldado por un certificado de Cisco Networking Academy (Cisco N.A.), es una excelente oportunidad para dar el siguiente paso en tu formación como Analista Junior en Ciberseguridad.

Con una duración de 16 horas y la posibilidad de obtener un certificado al finalizar, este curso está diseñado para desarrollar habilidades avanzadas y prácticas que te permitirán gestionar y responder a amenazas cibernéticas en el entorno laboral real.

¿Qué aprenderás en este curso?

El programa está estructurado para ofrecer una visión integral de la gestión de amenazas cibernéticas, cubriendo desde la gobernanza de la ciberseguridad hasta el análisis forense digital. Estos conocimientos son fundamentales para cualquier profesional que aspire a trabajar en el área de seguridad informática.

1. Gestión y Cumplimiento

El curso comienza con una sólida introducción a la gobernanza de la ciberseguridad, donde entenderás los principios éticos involucrados y los marcos de trabajo utilizados para la administración de la seguridad de la información. Aprenderás a alinear las políticas de seguridad con los objetivos organizacionales y normativas legales.

2. Pruebas de Seguridad de la Red

Aquí adquirirás conocimientos sobre evaluaciones de seguridad, técnicas especializadas y herramientas de prueba utilizadas para identificar y mitigar vulnerabilidades en una red. Además, se te introducirán conceptos clave sobre pruebas de penetración (pentesting), esenciales para simular ataques reales y medir la capacidad de defensa de los sistemas.

3. Inteligencia contra las Amenazas

Este módulo te enseñará cómo obtener y utilizar fuentes de inteligencia para anticiparte a ataques potenciales. Comprenderás el funcionamiento de los servicios de inteligencia de amenazas, esenciales para cualquier estrategia proactiva de seguridad.

4. Evaluación de Vulnerabilidades de Terminales

Aprenderás a realizar perfiles de redes y servidores, utilizar el Sistema Común de Puntuación de Vulnerabilidades (CVSS) y aplicar mejores prácticas en la administración segura de dispositivos. Estos conocimientos son cruciales para proteger endpoints, uno de los blancos más comunes de ataques cibernéticos.

5. Administración de Riesgos y Controles de Seguridad

El curso también incluye un enfoque en la evaluación y gestión de riesgos, enseñándote a identificar amenazas, estimar impactos y aplicar controles de seguridad efectivos. Esta sección te preparará para tomar decisiones informadas sobre las medidas de protección más adecuadas para cada entorno.

6. Análisis Forense Digital y Respuesta a Incidentes

Finalmente, explorarás técnicas de análisis forense digital para recolectar y manejar evidencia digital en caso de incidentes de seguridad. Aprenderás sobre modelos como la cadena de eliminación cibernética y el modelo de diamante, herramientas clave para el análisis de ataques y atribución de responsabilidades. También desarrollarás habilidades de respuesta a incidentes y estrategias de recuperación ante desastres, asegurando la continuidad operativa de las organizaciones frente a eventos críticos.

¿Por qué inscribirte?

  • 🎓 Certificado Cisco N.A. al finalizar
  • Inicio inmediato
  • Ideal para dar tus primeros pasos como Analista Junior en Ciberseguridad
  • Formación práctica, actualizada y relevante para el mundo real

Este curso es parte de una Ruta completa de formación que puedes seguir para convertirte en un experto en ciberseguridad. Al finalizar, contarás con las herramientas necesarias para identificar, evaluar y neutralizar amenazas cibernéticas, fortaleciendo la postura de seguridad de cualquier organización.

👉 Empezar curso

Invierte en tu futuro profesional y conviértete en una pieza clave en la lucha contra el cibercrimen.